Gnomo del Norte ©KikuNeko
Patrón Paso a Paso
Según las creencias noruegas los gnomos (Nisse) viven en las ciudades, bosques, patios e iglesias. Son pequeños hombrecillos de largas barbas vestidos de gris con sombrero rojo. Su gran sombrero le proporciona invisibilidad ante los humanos. Los gnomos son criaturas amigables que a menudo ayudan a las personas en el hogar, pero si no son tratados bien pueden enojarse y causar pequeños daños a las personas o mascotas.
En Noruega en Nochebuena no hay que olvidarse de dejarle en el patio toda la noche, un cuenco de avena con mantequilla y canela que es su plato favorito.
Así bien alimentados y felices traerán maravillosos regalos.
Este amigurumi es fácil de tejer. Un presente ideal para estas navidades.
Diseñado por kikuneko basado en un patrón ruso gratis.
Materiales para el gnomo
- Lanas o hilos de color rojo, grisazulado, rosa (a gusto)
- Aguja de ganchillo de acuerdo al grosor de la lana.
- Aguja lanera.
- Pompóm o casacabel.
- Lana de fieltro para la barba
Abreviaturas:
pb = punto bajo
pc = punto cadena
Aum. = aumento
Dism = disminución
Cuerpo del Gnomo
En color azul grisáceo
- Anillo mágico de 6 pb (6)
- 1 Aum en cada punto bajo anterior. (12)
- *1pb, 1 Aum* x 6 (18)
- *2pb, 1 Aum* x 6 (24)
- *3pb, 1 Aum* x 6 (30)
- *4pb, 1 Aum* x 6 (36)
- *5pb, 1 Aum* x 6 (42)
- 1 pb en cada pb anterior, tomando por la hebra trasera (42)
- – 13. 1 pb en cada pb anterior (42)
En este momento podemos añadir o restar unas vueltas más si queremos que el gnomo sea más achaparrado o más alargado.
- *5pb, 1 Dism* x 6 (36)
- 1 pb en cada pb anterior (36)
- *4pb, 1 Dism* x 6 (30)
- 1 pb en cada pb anterior (30)
A continuación, empieza la cabeza del gnomo en color rosa.
- – 20. 1 pb en cada pb anterior (30)
- *3pb 1 Dism* x 6 (24)
- *2pb, 1 Dism* x 6 (18)
Comenzar a rellenar, en este punto podéis rellenar mas si queréis un gnomo rellenito o menos si lo queréis mas delgado.
- *1pb, 1 Dism* x 6 (12)
- *1 Dism* x 6 (6)
Se pueden dar unas puntadas finales si quedan muy abiertos los últimos 6 pb.
En este momento podéis añadir ojos de seguridad si os apetece o cualquier detalle que queráis añadir a la cara.
Nariz del Gnomo
En color rosa.
- Anillo mágico de 6 pb (6)
- 1 Aum en cada punto bajo anterior. (12)
3.– 4. 1 pb en cada pb anterior (12)
- *1 Dism* x 6 (6)
Rellenar levemente. Dejar hebra para coser a la cabeza.
Brazos (2)
En color gris.
- Anillo mágico de 6 pb (6)
- 1 pb en cada pb anterior (6)
- *1pb, 1 Aum* x 3 (9)
- 1 pb en cada pb anterior (9)
- *2pb, 1 Aum* x 3 (12)
- -8. 1 pb en cada pb anterior (12)
En esta parte de la manga del traje se puede hacer mas larga o corta según deseis solo agregando vueltas de forma proporsional. Eso dependerá de vuestro gusto.
Manos (2)
Continuamos el tejido en hilo color rosa.
- -10. 1 pb en cada pb anterior (12)
- *2pb, 1 Dism* x 3 (9)
- *1pb, 1 dism* x 3 (6)
Terminar de rellenar brazo y mano.
Sombrero o gorro
En color rojo si queréis el gnomo tradicional.
- Anillo mágico de 6 pb (6)
- – 15. 1 pb en cada pb anterior (6). En este punto tener en cuenta que podéis hacer mas vueltas y os quedara mas larga la punta del sombrero. En el Gnomo Grande que veis en la foto he hecho de la vuelta 2 a la 30 luego continúe con las vueltas como indica el patrón.
- *1pb, 1 Aum* x 3 (9)
- 1 pb en cada pb anterior (9)
- *2pb, 1 Aum* x 3 (12)
- 1 pb en cada pb anterior (12)
- *3pb, 1 Aum* x 3 (15)
- 1 pb en cada pb anterior (15)
- *4pb, 1 Aum* x 3 (18)
- 1 pb en cada pb anterior (18)
- *5pb, 1 Aum* x 3 (21)
- 1 pb en cada pb anterior (21)
- *6pb, 1 Aum* x 3 (24)
- 1 pb en cada pb anterior (24)
- *7pb, 1 Aum* x 3 (27)
- 1 pb en cada pb anterior (27)
- *8pb, 1 Aum* x 3 (30)
- 1 pb en cada pb anterior (30)
- *9pb, 1 Aum* x 3 (33)
- 1 pb en cada pb anterior (33)
- *10pb, 1 Aum* x 3 (36)
- 1 pb en cada pb anterior (36)
- *11pb, 1 Aum* x 3 (39)
- 1 pb en cada pb anterior (39)
- *12pb, 1 Aum* x 3 (42)
- 1 pb en cada pb anterior (42)
- *13 pb, 1 Aum* x 3 (45)
- 1 pb en cada pb anterior (45)
- *14pb, 1 Aum* x 3 (48)
- 1 pb en cada pb anterior (48)
Se puede repetir esta ultima vuelta para poder girar el tejido y simular un ala del gorro. O bien se llega a la vuelta 43 y se tejen vueltas sucesivas de color blanco. O bien se hace una tira aparte de 48 pb por un ancho deseado y se cose.
Las posibilidades son infinitas y dependen de nuestra imaginación.
Montaje del pequeño gnomo:
- Se cosen los brazos al cuerpo.
- Se agrega la barba que puede ser de lana de fieltro.
- Se cose o pega el sombrero.
- Se coloca un pompón o cascabel en el sombrero.
¡¡¡Terminado el Gnomo del Norte, no olvidéis de dejarle gachas con mantequilla y canela!!!